Las vitaminas son sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. Las vitaminas deben ser aportadas a través de la alimentación, puesto que el cuerpo humano no puede sintetizarlas. Una excepción es la vitamina D, que se puede formar en la piel con la exposición al sol, y […]
Las micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos producidos por ciertas especies de hongos (Penicillium, Aspegillus, Fusarium,..) al final de la fase de crecimiento, cuando han infestado productos agrícolas especialmente del tipo de los cereales o los frutos secos. Los límites de presencia de éstas y otras sustancias indeseables se encuentran legislados por la Directiva 2002/32/CE en la Alimentación[…]
Una pequeña parte de la población puede sufrir reacciones adversas ante el consumo de ciertos alimentos que, encontrándose en buen estado, provocan alteraciones en el estado de la salud del individuo afectado. Estas alteraciones pueden ser de dos tipos: intolerancias o alergias. Descargar hoja
Los controles de calidad sensoriales de los productos (de alimentación, droguería, perfumería, higiene) se basan en testar el grado de satisfacción de los consumidores, realizando mediante sistemas de test de productos, según las necesidades de información a obtener. El análisis sensorial proporciona a los fabricantes una herramienta muy útil a la hora de desarrollar nuevos productos, conocer[…]
Las empresas que participan en la Industria Alimentaria tienen obligación, según el Reglamento (UE) nº 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2011, sobre la información alimentaria facilitada al consumidor y por el que se modifican el Reglamento (CE) nº 1924/2006, del Parlamento Europeo y del Consejo Europeo, relativo a las declaraciones nutricionales[…]