Boletín Analiza 09/06/2023

Qué nos dice la conductividad sobre la calidad del agua de consumo El natto, un ‘superalimento’ japonés con olor a amoniaco y consistencia de moco que se asocia con una vida más larga y menos estrés Nuevo dictamen cientifico sobre bienestar en vacas lecheras Los alimentos que puedes comer con moho (y los que no) Las claves […]

Boletin Analiza 2/06/2023

Respuestas a las cuestiones más frecuentes en relación al RD 487/2022 sobre legionella Salchichas modificadas genéticamente pasan todos los filtros de salud y se venderán para consumo humano Detectamos microplásticos en el agua del grifo Estados Unidos podría comercializar productos cell-based en 2023 Recomendaciones para mejorar el bienestar de las vacas lecheras, los patos, los gansos y[…]

Boletín Analiza 19/05/2023

Nuevo Real Decreto 368/2023 Legislación: comercialización del caseinato lácteo de hierro como nuevo alimento Un estudio del CSIC detecta micotoxinas en polen de abeja comercializado para el consumo humano La Coca-Cola no se vende en todo el mundo: está prohibida en tres países Un estudio confirma la presencia del psílido del pistacho en España Plan nacional de[…]

Boletin Analiza 12/05/2023

EEUU, el destino dorado y tortuoso para las exportaciones agroalimentarias españolas Los cultivos asfixiados por la sequía pasan del 60% al 80% en sólo un mes ICM-CSIC desvela la degradación de plástico PET con enzimas bacterianas La demanda convierte en oro los productos sin lactosa Toneladas de alimentos potencialmente inseguros incautados en España Boletin ANALIZA 12 de[…]

64- Estabilidad Cosmética

Según el Reglamento (CE) 1223/2009 por el que se regulan los productos cosméticos, antes de la introducción de un producto cosmético en el mercado, la persona responsable velará por que se elabore un informe sobre la seguridad del producto cosmético en el que se incluyen datos sobre la estabilidad del producto cosmético. Descargar hoja